Close

Impresiones「Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe」

Así que, al fin he vuelto a escribir mis impresiones sobre otro libro, aunque dije que mi objetivo era escribir sobre cada libro que leía, la verdad es que he leído más libros de lo que pensaba y pronto sentí que algunos no valían mi tiempo -o eso me decía-, pero este… este vale la pena escribir sobre él.

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo es el título en español del libro que leí, el cual llegó a mi simplemente porque un día tenía ganas de leer cosas “actuales” y no libros que caerían en la categoría de “must-read before you die”, leí un poco de su sinopsis y decidí darle la oportunidad, compré el libro en inglés porque estaba comprando en Amazon y creo que fue una decisión muy acertada. En fin, estas son mis impresiones.

Escrito por Benjamín Alire Sáenz -alguien de quien jamás había escuchado- Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo es un libro sobre la amistad de dos chicos de 15 años, uno de ellos es extrovertido y lleno de seguridad, talentoso, con un gusto por el arte y sin miedo a expresar lo que siente, el otro… todo lo contrario, un chico introvertido que a simple vista atraviesa por esa crisis existencial llamada adolescencia, esa etapa de la vida llena de dudas e inseguridades. Podría parecer una historia típica y cliché sobre dos adolescentes con personalidades opuestas que por azares del destino se conocen un día… Y en cierto modo probablemente lo sea, pero no es el desenlace lo que hace maravilloso a este libro sino el desarrollo de su nudo  y es que el argumento del libro, aunque sencillo, es bastante atrapante y enriquecedor.

Tengo que reconocer que al inicio del libro me mostré escéptico sobre una historia de dos adolescentes de 15 años, últimamente había leído libros para adolescentes, fantasía principalmente, con personajes entre los 17 y 21 años y me parecían demasiado sosos, sin embargo en Aristóteles y Dante el autor se centra en las ideas que realmente importan. La trama está narrada desde el punto de vista de Ari -su protagonista-, Ari el chico con batallas mentales, Ari el chico introvertido, Ari el chico que se siente bien estando solo. A lo largo de mi lectura me preguntaba como sería para alguien extrovertido el leer un libro como este, tal vez les aburriría, hay muchas personas en este mundo y en ocasiones los extrovertidos fallan en entender como una persona introvertida puede sufrir tanto en su vida simplemente con darle vueltas a una idea, para ellos no existe ese problema… aunque eso es solo mi percepción.

El libro desarrolla su trama en un espacio temporal de un año, de verano a verano, ambientada entre los años 1987 y 1988, relatando las dificultades que sufre Ari para subsistir en un mundo que rechaza y en una sociedad que siente no necesitar, sin amigos y sin interés por alguno conoce un día a Dante, su completo opuesto que se convertirá en su mejor amigo y confidente. Entre las cosas que más me gustaron del libro se encuentra la manera en la que el autor hace de los problemas de Ari un recipiente donde vaciar los nuestros y es que aunque sus problemas personales podrían parecer los típicos de un adolescente de su edad, la manera en la que son trabajados permite al lector proyectarse con las situaciones y sentimientos que el protagonista vive. La estructura con la que está escrita el libro y el lenguaje utilizado es otro punto a favor, el libro se divide en seis partes cada una de las cuales cuenta con un número diverso de capítulos, capítulos que en su mayoría no duran más de 5 páginas, lo cual lo convierte en un libro sencillo de leer, el motivo por el cual me alegra haber comprado este libro en inglés es porque su trama se desarrolla en Texas, un lugar conocido por la influencia de los mexicanos, cosa que podemos notar en los personajes principales, ambos considerados México-Americanos, hecho por el cual utilizan una combinación de frases en español, cosa que se perdería en una traducción al español.

El libro de Joaquín explora temas como las drogas, el alcohol y la sexualidad, temas recurrentes en libros de adolescentes, pero no por eso menos atractivos, pues a su manera, el autor desarrolla estos tópicos de la mejor manera posible, sutil y de manera realista, Aristóteles y Dante presentan una perspectiva diferente sobre estos temas tan utilizados cuando se habla de adolescentes, lo cual hace de su lectura una experiencia agradable. Quizás una de las cosas que podría decir que no me gustó o me pareció fuera de lugar en el libro es la actitud de los personajes en relación a su época, demasiado liberales y excéntricos para el año en el que se desarrolla la trama, en ocasiones presentan una actitud típica de los años 2000 cuando se dice que estamos aun en los 80’s, pero si no se piensa demasiado en ello el libro es bastante bueno. Pienso que para cualquiera de nosotros que tuvo una adolescencia un tanto difícil representa una lectura muy entretenida, personalmente me identifico mucho con la forma en la que Ari analiza sus problemas, pero a la vez me identifico con las “excentricidades” de Dante.

En fin, sigo pensando que no soy bueno en esto de contar mis impresiones pero sentí la necesidad de escribir un poco sobre este libro, el cual recomiendo ampliamente, no es un libro de adolescentes convencional y deja un buen sabor de boca, aunque quizás muchos discutirían sobre su final, yo sostengo que la belleza del libro no está en su desenlace sino en la forma en la que se desarrolla su trama.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *