Close

The Odyssey

A lo largo de nuestra vida nos preguntamos si todo lo que nos pasa a nosotros no le está pasando a alguien, si existe alguien que lograra entender lo que estamos sintiendo en ese momento de nuestra vida. Para mi, la respuesta a esa incógnita se encuentra en la música. Desde el momento que vi el cortometraje de The Odyssey supe que escribiría sobre él.

Recuerdo haber dicho cuando vi por primera vez el filme, que representaba muy bien los últimos 18 meses de mi vida, pensándolo bien, probablemente no sean los últimos 18 meses pero si al menos los sentimientos que tuve y las batallas que luché durante el año pasado, en fin eso no es tan relevante. Lo importante es su significado.

Me dije a mi mismo que no hablaría del pasado, pero ya no siento la necesidad de prohibirme cosas, además es una buena historia que contar.

Esto es lo que The Odyssey representa para mí.

I. What Kind of Man

El filme comienza con una pareja discutiendo casualmente sobre la manera en que las personas tienden a relacionarse, mientras uno comenta que vivir cosas catastróficas y dolorosas une más a dos personas, Florence pregunta “¿Qué pasa si ellos están creando el caos dentro de ellos mismos?”

WKOM1.PNG

Las imágenes se alternan con las de la misma pareja en un balcón, con una tormenta al acecho a punto de alcanzarlos. Pero el ambiente entre ellos ya no es el mismo, las cosas han cambiado y su relación se asimila más al clima que los envuelve.

WKOM2

En ese momento la música de What Kind of Man  empieza a sonar y su lírica toma el control. Esta canción representa el preludio de mi tormenta, aquel tiempo en el que yo amaba a Violeta y ella me amaba a mi, y sus besos inspiraban en mi una devoción ciega. Las escenas entre Florence y su amante representan perfectamente la pasión con la que nos queríamos y como estábamos tan apegados el uno al otro, siempre orbitando, siempre en nuestro mundo, hasta que dejamos de estarlo, hasta esa tormenta en un balcón, hasta ese choque de la vida, hasta esa decisión. Hasta que decidimos no estarlo.

But I can’t beat you
Cause I’m still with you
Oh mercy I implore
How do you do it?
I think I’m through it
Then I’m back against the wall

Un verso que expresaba lo mucho que me costaba sobrevivir sin ella los primeros meses, cuando ella empezó a avanzar más rápido que yo, cuando yo estaba aun pensando en qué debía de hacer, cuando aun pensaba en nosotros. Y me estrellaba con la realidad.

II. How Big, How Blue, How Beautiful

Pero el tiempo no se detiene y la vida tampoco, así empezamos a separarnos, ella viajaba, yo viajaba, ella vivía y yo vivía. Miraba al cielo todos los días, recorría cada vez más el mundo y de pronto todo era tan grande, tan hermoso, comencé a aceptar que los lamentos no llevan a ningún lado y comencé a darle una oportunidad a todo lo demás al mundo me di cuenta de que quizás había algo más además de la vida que yo conocía. Y me decía a mi mismo que si no era en esta vida, quizás en la otra.

Maybe I’ll see you in another life
If this one wasn’t enough
So much time on the other side

III. St. Jude

El filme está plagado de escenas donde Flo es cargada por un hombre, para mi representa la transición entre las diferentes etapas de la crisis, cada imagen donde ella es cargada, es un momento donde la vida nos lleva a un diferente nivel.STJUDE1.PNG

St. Jude representa el primer momento de verdadera duda, pero también representa el primer momento de aceptación, el no saber que sigue ni a donde de ir, pero el saber que hay que seguir, los primeros versos relatan una de las ocasiones donde Violeta y yo nos reunimos después de decidir separarnos, un momento de debilidad, pero un momento efímero.

Another conversation with no destination
Another battle; never won
And each side is a loser
So who cares who fired the gun?

Las imágenes que acompañan a la canción resaltan perfectamente la intención de la misma, un sentimiento de pérdida que da pie a la intención de buscarse a si mismo, de encontrarse, de saber que es lo que hay dentro de nosotros, el momento que más me gusta de la canción es el instante en que el viajero le pregunta a Flo sobre su dirección, su intención

STJUDE2

A lo que ella contesta de la misma manera en la que lo habría hecho yo en ese momento de mi vida:

And I’m learning, so I’m leaving
And even though I’m grieving
I’m trying to find the meaning
Let loss reveal it
Let loss reveal it

La canción termina con Flo frente al amanecer, con un círculo de aves rompiéndose representando un ciclo nuevo, un cambio, una espiral que se deshace para dar paso a algo más.

IV. Ship to Wreck 

Un cambio radical y una espiral de autodestrucción digna de mi y de todo lo que había guardado hasta ese momento, sabía que tenía que cambiar, sabía que tenía que encontrar una nueva identidad, pero no sabía como encontrarlo, durante mucho tiempo había realizado una búsqueda intrínseca, ya conocía ese método y no me serviría, tenía que dejar salir todo lo que estaba dentro de mi todo lo que había guardado, todo lo que era y no había sido: caos, descontrol y desinhibición. Ship to Wreck representa todo eso, todo el caos que había estado en mi y nunca había dejado salir, ese lado antónimo que toda persona calmada tiene dentro.

Esa etapa de mi vida donde aprendí a divertirme, a hacer cosas ilegales, a hacer lo que “nunca haría”. Esa etapa donde el pensamiento de “estoy muy joven como para reprimirme” estaba siempre presente, meses de alcohol, drogas y experiencias nuevas.

And oh my love remind me, what was it that I said?
I can’t help but pull the earth around me, to make my bed
And oh my love remind me, what was it that I did?
Did I drink too much?
Am I losing touch?
Did I build this ship to wreck?

V. Queen of Peace

En medio de todo el caos que había convertido mi vida, en medio de toda la vorágine de experiencias que había estado viviendo, me encontré en un momento de calma, siempre hay calma después de la tormenta y la tormenta de mi desinhibición ya había durado lo suficiente, era tiempo de balancear las cosas. Para bien o para mal, al detener tus acciones, activas tus pensamientos, o al menos así es como funciono yo. Entre menos hago más pienso y los pensamientos de Violeta volvieron a mi, para ese entonces yo ya había creado este espacio y vaciar mis emociones me parecía más sencillo, pero esto no lo iba a permitir, así que lo encapsulé en mi mente, hasta que llegara el momento, pero a pesar de aislarlo, lo pensé. Recordé las circunstancias que nos llevaron a la destrucción de nuestra relación.

QOP1.PNG

Queen of Peace habla sobre el conflicto que representaba para Flo y su amante estar juntos, debido a las diferencias entre sus familias, para mi la canción representa la batalla que librábamos Violeta y yo por que nuestro amor fuera aceptado por su familia, la lucha diaria por su aceptación y la eventual derrota. En ese momento de mi vida pensaba constantemente en todos los “por qué” en los “hubiera”, pero finalmente terminé aceptando que dadas las circunstancias, lo que nos pasó era inevitable y haber sido yo quien diera el paso inicial fue lo mejor. Porque siempre fuimos esa Reina de la Paz, tratando de tener feliz a todos y queriendo cumplir las expectativas de sus padres, hasta que fue imposible para mi.

Suddenly I’m overcome
Dissolving like the setting sun
Like a boat into oblivion
Cause you’re driving me away
Now you have me on the run
The damage is already done
Come on, is this what you want?
Cause you’re driving me away

En aquel verso recordé el pensamiento que me había llevado a la decisión de separarnos. Su integridad y su familia, sobre mi propio egoísmo.

And my love is no good
Against the fortress that it made of you
Blood is running deep
Sorrow that you keep

Y así supe que la única forma de ganar era esa ruptura… y la provoqué, rompí nuestro lienzo y lancé cada una de nuestras identidades a la independencia. Esa era mi manera de conquistar la situación.

Like the stars chase the sun
Over the glowing hill, I will conquer

Pensar en todo esto me hizo caer en un abismo de oscuridad y remembranza, un lugar donde lo único que podía pensar era en todo lo que tuve y había perdido… y así me sentí, por primera vez en mucho tiempo, perdido.

VI. Long & Lost

El momento definitivo, harto de estar en ese oscuro lugar de los recuerdos me di cuenta que no había forma de salir más que por mis propios medios. Nos han hecho creer que las crisis y el crecimiento son una especie de función lineal, que todo va cuesta arriba al pasar el tiempo, la verdad es mucho más dolorosa. El tiempo te hará más fuerte pero eso no significa que tu mente dejará de traicionarte, que tu mente no dejará de desviarse a donde no quieres, eso seguirá pasando, pero cuando te encuentras a ti mismo puedes superar cualquier cosa y en ese momento de mi vida lo hice, un minuto de iluminación y todo tuvo sentido, orden y motivo.

Long & Lost representa esa transición en mi vida donde logré aceptar que jamás podría volver a sentir ninguna especie de cariño por Violeta y que hacerme creer lo contrario sería engañarme a mi mismo, nuestra historia había terminado y no había manera de recuperar una amistad o cualquier tipo de relación, sus acciones y mis acciones se habían encargado de ello, ella siguió adelante y yo estaba por hacer lo mismo, la nostalgia quedaba, pero la nostalgia es algo de lo que aprendemos a no molestarnos en pensar.

It’s been so long between the words we spoke
Will you be there up on the shore, I hope
You wonder why it is that I came home
I figured out where I belong

VII. Mother

Mother representa un momento bastante significativo en mi vida, representa una transición entre esa pequeña recaída emocional y el avance a una nueva etapa de mi vida; pero sobre todo representa mi zona de confort y eso es lo que más me encanta de esta parte del filme, Flo -al igual que yo en ese momento de mi vida- se encuentra en una estadía tranquila en una paz momentánea y seductiva, un lugar donde estamos felices pero sin avanzar, un lugar donde podríamos estar por siempre, pero en el que jamás creceríamos y avanzar de ese lugar, seguir adelante, tiene un significado enorme en mi vida.MOTHER.PNG

How I long for the autumn
The sun keeps burning deep
Every stone in this city keeps reminding me
Can you protect me from what I want?
The love I let in, it left me so lost

Y de la misma manera en que en el filme Flo mantiene una conversación con su Arrendatario, yo mantuve una conversación similar conmigo mismo. Cuando cruzaba ese puente entre mi purgatorio y la libertad.

“When are you leaving here?”
“I don’t know maybe I’ll stay”
“This is just a place you know. A visit. Pass through”
“I guess I thought that this was what I wanted. And sometimes I still think that I should stay”
“Nobody stays here. But you can leave. You will leave here”

Y abandoné ese lugar.

VIII. Delilah

Delilah comienza con un estupendo diálogo que expresa perfectamente mi relación con la fe, la manera en la que recuperé esa parte que creía perdida para siempre

You think you have lost your faith
But you have not
You have only misplaced your faith
And you can’t find it where it lies now
Deep in your soul
And the way to do that
Is through the simple process of love
Love yourself, forgive yourself
You can’t love and forgive other people
If you don’t first of all love and forgive yourself
You have to realize that people are fallible beings
They make mistakes, they have to be excused from these mistakes
And allowed to continue on in this quest for a better life
And for goodness
So love yourself and then love other people
Please forgive yourself
Go on a journey of finding love and forgiveness
Love people even thought …

Delilah se convirtió en el estandarte de la conquista sobre mi mismo, Delilah se convirtió en todas las personas que conocería después, Delilah, Arabella, Helena, etc., todas y cada una de las personas que me conocieron por lo que me convertí y no por lo que era, Delilah representa el inicio de mi vida y la ultima batalla por mi libertad, ese momento de mi vida donde aprendí que si bien no podría dejar de tener pensamientos del pasado, tampoco necesitaba tomarlos en cuenta y así comenzó mi felicidad por mi mismo y por todo lo que había logrado hasta entonces, por lo que estaba haciendo y por lo que era capaz, la libertad estaba al alcance de mi mano y las cosas que podía hacer eran ilimitadas, todo era nuevo y todo era diferente.

It’s a different kind of danger
And my feet are spinning around
Never knew I was a dancer
‘Till Delilah showed me how

IX. Third Eye

Siempre he visto a mi persona como una dualidad, aunque lo más probable es que sea una serie de facetas, pero en esta ocasión, Third Eye representa esa perspectiva diferente, esa visión de mi mismo fuera de mi pensamiento propio, ese ente que me mira desde fuera y que ve las cosas de diferente manera. Third Eye es la última etapa de The Odyssey y es el capítulo final de la historia.

TE.PNG

El desenlace de el cortometraje representa para mi ese ser ajeno a mi y que a la vez soy yo mismo, esa parte de mi que por primera vez soy capaz de ver a mi antojo, es esa parte de mi que se repite cada día que sabe lo que he pasado y que estaré bien, que no solo piensa sino está seguro que a pesar de todo, soy capaz.

Hey, look up!
You don’t have to be a ghost,
Here amongst the living.
You are flesh and blood!
And you deserve to be loved and you deserve what you are given.
And oh, how much!

te2.PNG

Esa parte de mi que me dice que todo lo vivido no es algo de lo que avergonzarse sino algo de lo cual estar orgulloso, que todo el dolor y el esfuerzo forman parte de mi y que hay que vestirlos con orgullo.

But your pain is a tribute
The only thing you let hold you
Wear it now like a mantle
Always there to remind you

Y por último el final, no podía ser menos que un recordatorio de lo que hemos pasado y donde estamos, de donde venimos y lo que está por venir, pero mejor aun, que esto no se acaba y así como la vida, estaremos siempre cambiando.

fn.PNG

I am the same, I’m the same
I’m trying to change.
I am the same, I’m the same
I’m trying to change.
I am the same, I’m the same
I’m trying to change!

X. Epílogo.

Los créditos finales están acompañados de la canción Various Storms and Saintsuna de las canciones más hermosas que alguien se pueda escribir a si mismo, es un consejo del yo futuro al yo pasado, un grito de aliento, de que todo estará bien, de que podrás pasar eso y más, de que aunque parece imposible, lo hemos logrado.

_______________________________________

Se que a muchos les gusta creer que The Odyssey se trata de la superación de una ruptura amorosa, pero desde mi punto de vista y desde mi propia experiencia personal, no se trata de eso sino de el crecimiento de una persona, una persona que sufrió de una ruptura si, pero no fue lo único es su vida que le hizo crecer, solo fue el detonante, para mi The Odyssey representa precisamente eso, como crecí personalmente a lo largo de el año pasado, cosa que me hace ver de manera mas clara, donde estoy y que es lo que quiero, aun si no se a donde voy, confío en que soy capaz de superar todo. Si ya lo hice una vez, lo puedo hacer de nuevo, es por eso que me quedo con una frase del inicio del filme.

TOK.PNG
“And things are OK now, but I never know when it’s gonna change”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *