Close

Delusions II

La segunda parte del primer escrito continúa con los cuestionamientos hasta llegar a una conclusión que en ese momento creí absoluta.

-Continuación del primer escrito-

¿Y tu luz?

Dijo que soy luz. ¿Y tu luz? ¿Y mi luz? ¿Y tu luz? No lo sé, la di.

¿Por qué? La necesitaban. Tu la necesitas. Creo que si. Recupérala. No puedo. Puedes todo. No puedo repararme. ¿Por qué? Duele. Pensé que nada te lastimaba. Ese es mi yo exterior. Tú eres él. Yo soy yo, yo soy lastimable, no de piedra. Erigiste una barrera. La necesitaba. ¿Para qué? El mundo es cruel. Te lastimaron. Los dejé entrar. ¿Por qué harías eso? El amor no funciona con barrera. El amor te tiene así. Yo me tengo así, soy débil. Se necesita ser débil para ser fuerte. Necesito crecer. Crece.

¿Cómo crecer?

Aliméntate. Perdí mi alimento. Consigue más. No hay nada como eso. Ese árbol volverá a dar fruto, ten paciencia. Necesito vivir. Vive de algo más. Experimenta. ¿Y si alguien más come el fruto? El árbol lo prometió, cree. El árbol depende del entorno, del ambiente, no puede saber. Necesito estar pendiente. Necesitas ser fuerte. Pero el fruto. Olvida el fruto. No puedo. Ahogarás el árbol y te enojarás porque no da los frutos tan rápido como quisieras, pero el árbol tiene su ritmo y el tiempo llegará, también necesita crecer. Quiero cuidar del árbol. El tallo es fuerte, creció gracias a ti, no necesitará de ti por un tiempo.

Horas. Minutos. Cosas que hacer. Solo de nuevo. He entendido varias cosas. Mis intentos han sido unilaterales. Lo entiendo.

Seguirá así. Lo sé. ¿Cómo? La entiendo, tiene lógica. Pero duele. Duele. ¿Qué harás? Creer. ¿Creer? Creer. Te atarás de nuevo. No. Si lo harás. No sabes qué es creer. Es aceptar las pruebas. No del todo, creer significa tener fe. ¿Fe? Fe. Nosotros no tenemos fe. Yo aprendí. Yo puedo, tengo fe en mi. Tengo fe en ti. Eres yo. Yo soy tú. Yo soy yo.

¿Qué es creer?

Tener fe. Mentirte, cegarte. Ver más allá. ¿Cómo? Suponer y ser libre, expandir tus horizontes, la fe tranquiliza y define. ¿Define? ¿No sabes quién eres? Yo soy yo.

¿Y quién eres tú?

Un ser que ama. Un ser que sufre. Un ser que perdona. Un ser que resiente. Un ser que tiene fe. Un ser débil. Un ser más fuerte.

¿Cómo?

Superándome. ¿Cómo? Siendo mejor. Eso ya lo dijiste, no lo has cumplido. No basta decirlo. ¿Qué harás? Cambiar. Cambiar no es tan fácil, duele ¿No te habías definido? ¿Tienes 15?

Tengo 21, yo soy yo y se lo que soy, mi núcleo no cambia y mi núcleo es fuerte, ardiente, frío y tibio, calmo y alocado. No eres todo. No soy todo, soy yo y yo puedo ser mejor. La ruptura no es el problema, es el catalizador. Lo sé. ¿Y el problema? No hay problema. Si lo hay. No es así. ¿Cómo es? Estás roto. Lo estoy. Te rompieron. Así fue. Repárate, roto es el problema. El problema es la mentalidad. “Cambiarás”, te mejorarás, se pasará el efecto, extrañarás y caerás, mas fuerte, idiota. No esta vez. ¿Qué cambió? Yo cambié. ¿Cómo? Ya sabes como. Pasó. Pasó. ¿Podrás? Podré. ¿Las heridas? Cicatrices.

No eres superior Leo, te dolerá, volverás a sufrir. Tengo fe. Tu fe te puede destruir. Ella puede. ¿Lo hará? Tengo fe. Yo soy yo. Él es yo. Todos seremos uno. Las señales. Las señales. Síguelas. Lo haré. Crece. Seré más fuerte. Ya lo eres. Ya lo soy. Estás roto. Todos se rompen, es parte del amor. Ámate. Me amo. Ámala. La amo. Ella te ama. Tengo fe. Eres luz. Es un sol. Es tu luz. Es tu sol. Son uno, luz y sol. Estamos lejos. Son trascendentales. Siempre unidos, observa.

No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

Puedo ver, puedo amar, puedo vivir. Brilla.

Brillaré.”

Ese fue el día que decidí moverme, no seguir donde había estado durante mucho tiempo. Tal vez la dirección no era la correcta, pero haberme movido fue significante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *