Close

Hunger, algo personal.

Anteriormente escribí sobre la música en mi vida y de los diferentes cantantes y bandas que me han influido. No hace mucho tiempo Of Monsters And Men sacó a la venta su nuevo album “Beneath the Skin” del cual basta que sepan que me gustó mucho y lo más importante, contiene una canción que llegaría en un momento clave de mi vida. Hunger.

Solemos escoger el tipo de música que escuchar dependiendo de nuestro humor y lo que esté pasando en nuestras vidas, ya había pasado el tiempo de estar escuchando canciones post-ruptura hace varios meses así que últimamente buscaba algo más acorde a mi nuevo estilo de vida, algo que me alentara, llegó el día que compré el nuevo album de OMAM y encontré en Hunger algo inesperado y reconfortante que me dejó sonriendo y sintiendome grande.

La lírica de la canción es la siguiente:

“You are right, I’ll move on
But my lungs feel so small
I couldn’t breathe if I tried
I lay my head on the floor
My beating heart wanting more
But I’ll keep it in and keep you out

I’m drowning, I’m drowning
I’m drowning, I’m drowning

But for the longest time I knew
There was nothing left for us to do
But I tried, oh, I tried
And in this quiet company
There is nothing staring back at me
I’m in need of the sound

Hungry for the kill, but this hunger, it isn’t you
Voices disappear when you are speaking, in somber tunes
I will be the wolf and when you’re starving, you’ll need it too
Hungry for the kill, but this hunger, it isn’t you
It isn’t you, it isn’t

And I’ll go talk to fill the void,
Let me go cause you are just a shade
Of what I am, not what I’ll be
But in this quiet company
I forget sometimes just how to breathe
Fill my lungs with the sound

Hungry for the kill, but this hunger, it isn’t you
Voices disappear when you are speaking, in somber tunes
I will be the wolf and when you’re starving, you’ll need it too
Hungry for the kill, but this hunger, it isn’t you
It isn’t you, it isn’t

I’m drowning, I’m drowning
I’m drowning, I’m drowning
I’m drowning, I’m drowning
I’m drowning, I’m drowning”

No puedo negar que la primera impresión puede ser una canción dirigida hacia alguien más, pero para mi no lo es. Me parece más como una canción para uno mismo. La eterna batalla de lo que soy y en lo que me convierto.

La primera estrofa proyectan lo que soy ante un conflicto que se, solo el tiempo puede resolver, aunque estoy en un problema que no puedo solucionar en ese instante, se que estaré bien porque creo en mi, y en mi yo interno.

Me gusta pensar que tengo varias facetas y personalidades, que se turnan en mi exterior dependiendo de lo que necesite ser por eso, esta canción representa para mi el conflicto entre el yo de hace algunos meses y el yo actual, es una especie de peldaño que me permitió ver atrás e impulsarme hacia adelante.

Si, quería más (“We are always gonna want just a little longer”) pero no había nada más que hacer y yo lo sabía, eso no me iba a dejar avanzar, por eso decidí guardar esa parte de mi y dejar fuera la que necesitaba crecer. Encerrar una parte de tu personalidad cuando no te permite avanzar es tan solitario como necesario. Hubo momentos donde sentía que mi otra faceta era algo vacío. Aun así seguí adelante, no podía detenerme. Lo anterior está representado en las primeras tres estrofas de la canción.

 La segunda parte de la canción representa a esa nueva faceta que emerge, hablándole a la anterior:

“Hungry for the kill, but this hunger, it isn’t you
Voices disappear when you are speaking, in somber tunes
I will be the wolf and when you’re starving, you’ll need it too

Tres versos que representan como mi nueva faceta está hambrienta por las cosas nuevas, cosas que no son las que mi anterior yo quería, pues sus deseos van perdiéndose junto con su voz en el lugar del que no desea salir, pero en el fondo reconozco que tarde o temprano saldrá de ahí, cuando lo necesite se convertirá en algo diferente, mejor.

La quinta estrofa refuerza esa mentalidad de no detenerme por ello, sino que seguiré, llenando los vacíos con lo que voy viviendo y que quiero despegarme de esa sombra, pero a la vez queda ese anhelo, de que esa parte de mi mismo salga de su encierro, al fin libre.

El estribillo de “I’m drowning” me recuerda a la crisis, siempre presente y siempre necesaria, es la crisis el mejor momento para mejorar y fue durante el tiempo de crisis que me convertí en un mejor yo. Se que me acompañará durante la vida, pero no me asusta. Es precisamente el verso de “I will be the wolf and when you’re starving, you’ll need it too” que me da la tranquilidad, porque se que una vez me convertí en ser que necesitaba y cuando lo necesite, lo volveré a hacer.

En fin, es un poco de lo que representa para mi esta canción y sin embargo la verdadera razón por la que me gustó tanto creo que fue por el hecho de que es algo que ya había terminado de vivir y representó el cierre que necesitaba, la transición y un himno para lo que logré. Algo bastante personal si me lo preguntan. Una mirada atrás de lo que había logrado que me permitió seguir sabiendo que lo que dejo, lo dejo en orden.

Les dejo el video de la canción 

P.D. Entre las demás canciones que me encantaron del album se encuentran Crystals, Empire y Winter Sound, la verdad es que es album diferente pero sólido, y al igual que su predecesor llegó a mi vida en el momento justo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *