Close

Impresiones「La tregua」

Mi segundo libro de febrero, un poco acorde con el mes, aunque no de manera intencional fue el acordado por el Club de lectura así que tenía que leerlo, fue curiosamente ese hecho el que desembocó en la peculiaridad de como terminé de leerlo.

Un libro escrito como un diario.

De la mano de Mario Benedetti fue escrito este libro que se publicó en 1960 y se sitúa en la ciudad de Montevideo. Esta es la historia de un hombre de 49 años próximo a su jubilación y a sus 50 años, que se enfrenta a una crisis existencial, el ocio que vendrá con su jubilación y el no saber que hacer con todo ese tiempo libre, viudo, con tres hijos y sin un propósito en la vida, nos hace ver su vida por medio de su diario.

Intentaré lo más que pueda no contar el final de la historia pero desde ahorita lo advierto, no creo ser capaz de evitarlo, por la manera en que se develó la historia antes mi y por el golpe que tiene, pero primero lo primero, y lo primero fue la sorpresa que me llevé al empezar a leerlo ¡el libro es un diario!, no conozco muchos libros escritos de esta forma salvo El diario de Ana Frank, obviamente, así que realmente no me lo esperaba, ya que no sabía mucho de este libro. Comencé a leerlo sin ninguna expectativa, de antemano sabía que no era malo, porque una de las muchachas del club, de las más críticas, había señalado que podía leerlo que fuera de Benedetti y dado que La Tregua es su obra más conocida al menos tenía esa referencia.

Una de las cosas que me hizo la lectura de este libro bastante ágil es la forma en la que está escrita, el libro es un diario sí, pero su protagonista no es una persona que se extienda en palabras con sus entradas y en esto el escritor me pareció bastante acertado, el tempo de la extensión de las entradas es muy bueno, tenemos un día ‘largo’ seguido de 3 días de un párrafo o dos lo cual te da la sensación de estar avanzando rápidamente en la trama a tan solo unas páginas de haber empezado. Sobre el argumento, bueno pues el protagonista Martín Santomé es un señor de 49 años que trabaja en el área de finanzas de una empresa de bicicletas, encerrado en su trabajo desde la muerte de su esposa, Isabel, su relación con sus hijos a sido distante y dista mucho de ser un padre ejemplar, dejando fuera la cotidianidad de los días de Santomé el libro se centra en su relación con una joven de 24 años: Laura Avellaneda, quien junto con otros dos empleados son admitidos un día para trabajar bajo la dirección de Santomé, la naturaleza de la narrativa del libro nos permite apreciar “día a día” como nacen y se desenvuelven los sentimientos de Santomé por Avellaneda, desde el momento en el que escribe que no es gran cosa hasta sus dudas por lo que le atrae de ella, el libro nos presenta la crisis por la que atraviesan los humanos a esa edad, una sensación de mediocridad por uno mismo, de lástima de coraje por no haber hecho nada en la vida ¿donde estoy y qué hice?, el tiempo se acaba y ya no soy más joven, el paso de los años ya se sienten y ¿soy capaz de iniciar de nuevo?, son algunas de las cosas que pasan por la cabeza y son plasmadas en el diario de Santomé.

Eventualmente se da la relación entre nuestros dos protagonistas, Santomé se sincera con Avellaneda y ella sorprendentemente corresponde a sus intenciones, debo decir que esta es una de las partes que más me causó conflicto en la trama y es a pesar de haber leído todo el libro la que personalmente me cuesta más creer, pero lo atribuyo más a un aspecto mío que a un fallo en la trama del libro porque definitivamente es algo que sucede en el mundo, más comúnmente de lo que pensamos una joven de 24 años correspondiendo los sentimientos de un señor de 49, no es eso en términos generales lo que me causa conflicto si no la manera en la que los sentimientos de Avellaneda vienen a ser tan sinceros hacia Santomé, la chica realmente le quiere, sin interés ni por una aventura, el personaje es intrínsecamente creíble en todos los demás aspectos, el autor se encarga de hacer una Avellaneda con la sensatez y prudencia necesaria para mantener una relación como esta, sin embargo no se equivoca intentando hacerla perfectamente madura, tiene sus episodios donde Santomé resalta por ser quien lleva la experiencia y muestra lo ampliamente superior que es ante la vida.

Por otro lado, los pensamientos sobre Isabel vienen a ser algo recurrente en la mente de Santomé y su comparativa con su actual vida viene a darle el gran significado de lo que se ha vuelto la relación con Avellaneda, sus pensamientos sobre la felicidad, el amor, Dios y lo que representa ella para el son la joya del libro y nos dan los momentos que convierten a este en una historia de amor, faltando aproximadamente 20 páginas para terminar, mi tiempo se agotó y tenía que dejar de leer para cumplir un compromiso al cual inmediatamente después seguiría el club, aun sin terminarlo decidí ir al club, para ese entonces ya había juzgado que este libro no era sobre el final sino sobre los personajes y sobre todo de Santomé, estaba bien con el libro y bastante seguro que el final era solo la conclusión de una historia bien escrita, al llegar al club me llevé la sorpresa de que el libro aun tenía mucho por ofrecerme y de que estaba en ciertos aspectos equivocado con mi pronto veredicto ¡el final si que importaba!, he decidido no contarlo pero es grande, tener esa sesión antes de leer el final me permitió apreciar sin embargo, algunos aspectos del libro que no había notado antes y ciertamente fue una manera diferente de disfrutar el final, de una manera menos sorpresiva pero más completa.

No hay nada malo que valga la pena mencionar del libro, lo cual me hace considerarlo como muy bueno, la verdad es que si lo recomiendo tiene un estilo muy latinoamericano puedes notarlo no solo por su ambientación si no por la vibra que envuelve a la trama y sus personajes, la forma de expresarse y su actitud, tiene esa calidez latina que solo he encontrado en los autores latinoamericanos. Fue una gran lectura y una buena experiencia que no esperaba llevarme.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *